Identificación requerida del votante para la votación por correo

Para votar por correo, deberá proporcionar UNO de los siguientes números en su solicitud de boleta por correo (ABBM, por sus siglas en inglés) y sobre de envío

Licencia de conducir de Texas, número de identificación personal de Texas o número de certificado de identificación electoral emitido por el Departamento de Seguridad Pública de Texas (NO su número VUID de registro de votante); O los últimos 4 dígitos de su Número de seguro social.
*Para los votantes entre 18 y 69 años, la identificación con fotografía puede caducar por hasta cuatro años. Para los votantes de 70 años o más, la identificación con fotografía puede caducar por cualquier período de tiempo si es válida.
†El Certificado de Identificación Electoral de Texas es una identificación con fotografía gratuita emitida por el DPS para fines de votación. El número en esta identificación NO es su Identificador Único de Votante (VUID) en la tarjeta de registro de votante que recibe por correo. Su VUID NO es información obligatoria ni en su ABBM ni en el sobre del portador de la boleta por correo.

thumbConsejo Experto: Si no se le ha emitido una Licencia de Conducir de Texas, Identificación Personal de Texas, un Certificado de Identificación Electoral o una tarjeta de Seguro Social, deberá indicarlo marcando la casilla correspondiente que se encuentra en la solicitud (ABBM) y el sobre de envío.

Votación por correo

La votación por correo en Texas está disponible para votantes mayores y discapacitados. Para asegurarse de que su voto cuente, siga estos sencillos consejos y pasos.

Proceso y Requisitos para Solicitar el Voto por Correo

En Texas, la votación por correo ha estado disponible para votantes de edad avanzada y aquellos con discapacidades físicas durante décadas.

Llame a la oficina de su localidad o condado y solicite que le envíen una solicitud para votar por correo, o descargue la solicitud aquí (PDF).

Para votar por correo, debe proporcionar UNO de los siguientes números en su ABBM: Licencia de conducir de Texas, número de identificación personal de Texas, número de certificado de identificación electoral, o los últimos 4 dígitos de su número de Seguro Social.

Si no se le ha emitido ninguno de estos números, debe indicarlo marcando la casilla correspondiente en la ABBM.

Asistencia y Envío de la Solicitud

Si necesita ayuda para completar el formulario o enviarlo por correo, pídale ayuda a una persona de su confianza. El nombre y la dirección de su ayudante deben estar junto a su firma, y el ayudante también debe firmar la solicitud.

Dirija su solicitud al Secretario de votación anticipada. Las solicitudes enviadas a una dirección incorrecta pueden ser rechazadas.

Envíe su solicitud para una boleta por correo tan pronto como el 1 de enero del año de la elección para la cual desea votar. Esto le dará tiempo suficiente para recibir, marcar y devolver la boleta.

Condiciones Especiales para Votantes Mayores y con Discapacidades

Si usted está votando por correo porque es discapacitado o tiene 65 o más años, puede usar una solicitud única para todas las elecciones del condado en el año calendario. Esta solicitud debe recibirse al menos 11 días antes de la primera elección en la que desea votar.

Generalmente, la boleta debe enviarse a la dirección donde está registrado para votar. Sin embargo, si tiene 65 años o más o tiene una discapacidad, puede pedir que le envíen la boleta a un hospital, centro de cuidado a largo plazo, centro de jubilados, o a un familiar. Debe marcar la dirección adecuada en el formulario.

Manejo de la Boleta y Ayuda de Terceros

Si necesita ayuda para leer, marcar o enviar por correo la boleta, pídale ayuda a un familiar o amigo de confianza. Es recomendable no aceptar ayuda de desconocidos, especialmente de organizaciones políticas.

Si alguien le ayuda con su boleta, debe poner el nombre y dirección del ayudante en el sobre de envío, y el ayudante debe firmar el sobre.

Síguenos en las redes sociales